Las 3 preguntas clave sobre finanzas para el empresario o emprendedor
- Jorge Chiogna
- 25 ago 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 ago 2022

¿Está mi empresa sana financieramente?
¿Se están generando las suficientes ganancias para sostener el negocio?
¿Se esta creando riqueza con mi actual modelo de negocios?
Como dueño de tu propia empresa tienes la responsabilidad de generar procesos de tomar de decisiones acertadas y oportunas.
El éxito o el fracaso en los negocios depende, directamente, de las decisiones que tomamos. Para tomar buenas decisiones se necesita contar con información útil, relevante, oportuna y sobre todo confiable.
Todas las decisiones que tomas en tu empresa tienen impacto en las finanzas de tus negocios. Por ejemplo:
Si contratas o despides un colaborador.
Si incorporas a un nuevo partner a tu empresa.
Si tomas la representación de un nuevo proveedor.
Si importas tus stocks de materiales o si continúas comprando localmente.
Si realizas ese viaje a otros países para buscar nuevas oportunidades comerciales.
Si realizas un cambio en los procesos de producción.
Si ajustas los precios de venta o las condiciones que ofreces a tus clientes.
Si construyes tus propias instalaciones o si continúas alquilando.
Si compras la flota de vehículos propia o sigues pagando a transportistas independientes o bien tomas un contrato de leasing
Si buscas un aporte de capital externo privado para expandir tu empresa o si te financias con los bancos.
Si aumentas tu propio salario o si realizas un retiro de utilidades.
Si aceptas la invitación de un inversionista para invertir en una nueva empresa.
Estas son solo algunas de las decisiones que tomas todos los días. Esas decisiones que tomas en tu empresa todos los días, sean pequeñas o grandes, tienen implicaciones directas en las finanzas.
Por eso, para tomar decisiones acertadas, se necesitas contar con información confiable y oportuna. Mucha de esa información es financiera y se debe reflejar de manera confiable en los estados financieros, no solo los balances anuales, sino en indicadores periódicos, para que puedas hacer un seguimiento, control y corrección de aquellos aspectos financieros que se puedan estar desviando de las metas trazadas. Un director de finanzas -externo o interno- capacitado para estas tareas colaborara efectivamente en mantener la sanidad financiera de tu empresa.
Comments